Tema: TEMARIO PROMOCION DE VENTAS
Encuadre
objetivo:
conocer el encuadre de la materia para el aprendizaje y evaluación de la misma
Descripción:
1.Se corrigió el temario.
3.vimos un pequeño resumen de lo que se ha visto en mercadotecnia.
4.los criterios de evaluación.
5.se vio nuevamente la estructura de la bitácora.
6.se plantea la idea de armar los equipos, la maestra los creara.
7. bitácora diaria se le agrega la forma de cómo crear el blog.
8. profesora describe como crear el blog
9. después describe como hacer el dropbox
10. se aclaran dudas de cómo crear cada cuenta de dropbox y bloggers.
11. vemos el contenido.
12. nos da links de libros y blogs de promoción de ventas.
13. introducción de promoción de ventas.
APUNTES DE CLASES:
promoción de ventas
· tipos de promoción
· características y variaciones de cada actividad
· ventajas y desventajas
· aspectos legales y logística
· formas de evaluación y control
14. resumen de lo que se vera en promoción de ventas.
15. autoevaluación y co-evaluacion.
16. anotación de correo y bloggers en una hoja para la profesora.
17. como crear reporte
18. dejo el primer reporte:
Reporte 1
Orígenes de las ventas
Max. Dos cuartillas
Titulo centrado en negrillas
Subtitulo en negrilla cursiva
1.5 interlineado
sangría en el primer renglón del párrafo
De acuerdo alguna mención de un autor poner el titulo del libro:
“apellido, auto, año, pagina”
-referencias dos o tres libros
doble espacio
apellido, letra inicial, año, titulo del libro, país donde se hizo la edición, editorial.
Pérez, C., (2007) promoción de ventas , México editorial
19. se termina la clase y se va la profesora
Punto de vista:
En esta clase pude observar a mas detalle que para poder redactar hay que saber escuchar y observar.
El tema principal del día fue como aprender a redactar, exponiéndolo sin tener un texto extenso.
Encontré diversos tutoriales de cómo redactar. Les dejo alguno de ellos en los cuales podrás observa cuales son los pasos mas recomendables a seguir para poder plasmar una idea principal.
practicar estos pasos puede que después convierta nuestra forma de escribir, y cada vez que redactemos un texto la observación será mejor.
Creo que la falta de atención en la primera clase hizo que todos preguntaran lo que ya había explicado la maestra. Las dudas llegaron por no poner atención a lo que se decía y al momento de tratar de hacer el blog y el dropbox no resultaba como se tenia.
La atención a lo que se hace se aprende empíricamente, pero el ser humano se encarga de desarrollarlo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario